- La INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA. ¿Qué es la TECNOLOGÍA? Deben estudiar su definición y saber dar ejemplos. TECNOLOGÍAS BLANDAS (PRODUCTOS NO TANGIBLES, como por ej,: LA EDUCACIÓN, SEGURIDAD, etc.) y las TECNOLOGÍAS DURAS (PRODUCTOS TANGIBLES, ej.: un SMARTPHONE, un LAVARROPAS, etc.)
- PRODUCTOS TECNOLÓGICOS. Porqué surgen, cuáles son sus fines, cuál es su RELACIÓN CON LAS NECESIDADES DEL HOMBRE (NECESIDADES BÁSICAS y SECUNDARIAS). Saber relacionar un determinado producto con su necesidad. Los productos tecnológicos pueden ser BIENES y SERVICIOS, estudiar que NO necesariamente todos los productos tecnológicos tienen que ser el celular último modelo ó una super computadora, que una simple CUCHARA o TENEDOR también son TECNOLOGÍA.
- Las TÉCNICAS, TECNOLOGÍA y ÁREA DE DEMANDA. Nuestra convivencia con distintas TÉCNICAS, qué son y cómo se relacionan con la TECNOLOGÍA. Los TRES ELEMENTOS que hacen posible una TÉCNICA (El hombre, elementos/herramientas y los pasos a seguir). Las NECESIDADES DEL HOMBRE son también llamadas ÁREA DE DEMANDA. Cómo cambiaron las técnicas a lo largo de los años, la aparición de nuevos elementos/herramientas para poder llevarlas acabo (Por ej.: Antes se lavaba la ropa a mano, hoy en día contamos con lavarropas, etc.).
- MATERIA PRIMA y PRODUCTO ELABORADO. Los BIENES, osea los PRODUCTOS TECNOLÓGICOS TANGIBLES, pasan por distintos PROCESOS DE FABRICACIÓN. Tienen que saber que es la MATERIA PRIMA y el PRODUCTO ELABORADO. Qué materiales como el VIDRIO pueden ser PRODUCTO ELABORADO y luego volverse en MATERIA PRIMA como de una COPA, VASO, BOTELLA, etc.
SALUDOS.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario