sábado, 30 de abril de 2016

ANUNCIO IMPORTANTE PARA LOS ALUMNOS DE 2 AÑO 2DA. DIVISiÓN TT. DE LA ESCUELA COMERCIAL 12.

ALUMNOS:

  •    Debido a las movilizaciones y manifestaciones que se llevaron acabo en el día de la fecha en el centro de la Ciudad, no pude ir a la Escuela para que me entregaran el TRABAJO PRÁCTICO 1. Entonces, movemos la fecha de entrega para este LUNES 02/05/2016 y para aquellos alumnos que por distintos motivos NO PUEDAN ENTREGAR ESTE TP EL LUNES, tienen como segunda fecha de entrega (Y ÚLTIMA OPORTUNIDAD) el día VIERNES 06/05/2016,,voy a estar dictando clases desde las 16:30hs. hasta las 17:10hs. en el aula de 1RO. 4TA. Por favor, es importante recordar que los alumnos que entreguen ese día Viernes el TP, se calificará al trabajo con una nota máxima de 6 (SEIS), acorde a la calidad del mismo (LEAN EL COMPROMISO DE TRABAJO QUE LES DICTÉ A PRINCIPIO DE AÑO).
  • En cuanto a la entrega del TRABAJO PRÁCTICO GRUPAL, tiene como fecha máxima para su presentación y firma el día VIERNES 06/05/2016.
SALUDOS Y A TERMINAR TODO LO QUE TIENEN PENDIENTE.

viernes, 29 de abril de 2016

ANUNCIO IMPORTANTE PARA LOS ALUMNOS DE CUARTO SEGUNDA DE LA ESCUELA TÉCNICA 29.

Estimados alumnos:
  • ALUMNOS de 4to. 2da. (ESCUELA TÉCNICA 29) El DÍA MARTES 03/05/2016 deben entregar el Trabajo Práctico 1, que me lo tendrían que haber entregado el pasado JUEVES 28/04/2016 y por motivos personales no pude asistir ese día. Ese día, además, realizaremos el SIMULACRO DE LA EVALUACIÓN, ya que la misma la voy a pasar para el MARTES 17/05/2016
  • Para los que me deben la carpeta y el diagnóstico, lo tienen que presentar el JUEVES 05/04/2016 (COMO ÚLTIMA FECHA DE PRESENTACIÓN Y FIRMA).
¿Qué temas entran en la evaluación?  
_LEY DE OHM. 
_LEYES DE KIRCHHOFF (MÉTODO DE MALLAS Y NODOS).
_CAPACITORES  (SERIE Y PARALELO).
_MULTIPLE CHOICE, sobre conceptos generales y definiciones que hablamos en clase.
_INTRODUCCIÓN A LOS SEMICONDUCTORES.
                                                                   
La evaluación constará de UNA PARTE PRÁCTICA Y TEÓRICA, si les va mal en una parte y aprueban la otra, deben recuperar solamente la que desaprobaron.
REPITO LA FECHA DE LA EVALUACIÓN: MARTES 17/05/2016.
SALUDOS, COMPLETEN LA CARPETA Y EL DIAGNÓSTICO.

jueves, 21 de abril de 2016

TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 - INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS (PARA LOS ALUMNOS DE SEGUNDO AÑO DE LA ESCUELA COMERCIAL Nº 12).


Buenos días estimados alumnos: Acá les dejo publicado el primer trabajo práctico del año de EDUCACIÓN TECNOLÓGICA II, recuerden todo lo que hablamos acerca de cómo se deben entregar (Tiempo y forma). 
Para responder a todas las preguntas del TP pueden recurrir a distintas páginas WEB, bibliografías que tengan en sus casas, etc. Recuerden que NO deben recurrir bajo ningún concepto a Wikipedia, ya que pueden encontrar en otras páginas más información. Cualquier duda pueden comentar esta publicación o me pueden consultar personalmente en clase, en el pie de esta nota tienen las FECHAS DE ENTREGA POR CURSO. 

1.      ¿Qué es la TECNOLOGÍA? Concepto de TECNOLOGÍA BLANDA y DURA.
2.     ¿Cuál son las NECESIDADES BÁSICAS del hombre?
3.        ¿A qué se denomina “Producto tecnológico”? ¿Podemos considerar a una simple silla como tal? ¿Por qué?
4.      Relacionar a cada uno de los siguientes productos tecnológicos con la necesidad humana que ayuda a satisfacer: Un auto, una cocina, una habitación, una vacuna y un Smartphone.
5.      ¿Qué es una TÉCNICA? Dar dos ejemplos. 
6.       Si tuvieras la posibilidad de diseñar un determinado producto tecnológico, ¿cuál inventarías y con qué propósito?    
7.       ¿En qué consiste la “INNOVACIÓN TECNOLÓGICA”? Ejemplifique
8.       Ver el video titulado “¿Cuál es la diferencia entre bienes y servicios?” de Youtube (https://www.youtube.com/watch?v=M1hGWJGg_2o&nohtml5=False) y responder:
a) _ ¿Qué dice la Economía sobre las necesidades del hombre?
b) _ Defina a los “Recursos” que la Economía hace referencia en el video.
c) _ Realice una tabla con las características y diferencias entre esos recursos. Dar ejemplos de cada uno.
9.       Escribir un breve texto, no menos de diez renglones, sobre el IMPACTO TECNOLÓGICO EN LA SOCIEDAD. Por ejemplo: En el ámbito educativo, comunicaciones, transporte o salud, etc.
10.    Elegir y buscar información sobre un invento tecnológico de nuestro país. Dibujarlo.

FECHAS DE ENTREGA: ESCUELA COM. N12 JUAN XXIII  2DO. 2DA. TT. VIERNES 29/04/2016 (ME LO DEBEN ENTREGAR EN EL AULA DE 1RO. 4TA. DURANTE LA 4TA HORA.) 

2DO. 1RA. TM. LUNES 02/05/2016 (ME LO TIENEN QUE ENTREGAR EN EL AULA DE 1RO, 2DA, ENTRE LA 1RA Y 2DA HORA).
SALUDOS. PROF. SERGIO CONDORI CRUZ.

martes, 19 de abril de 2016

TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 - REPASO DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES (PARA LOS ALUMNOS DE 4TO, 2DA. TURNO TARDE DE LA ESCUELA TÉCNICA N29)

CONSIGNA GENERAL: ES UN TP,, POR LO TANTO, DEBE ENTREGARSE EN TIEMPO Y FORMA. SOLAMENTE SE ACEPTARÁN LOS TRABAJOS, COMO LÍMITE, HASTA UNA SEMANA DESPUÉS DE LA FECHA DE ENTREGA, SI EL MISMO SE ENCUENTRA EN CONDICIONES DE SER APROBADO, LLEVARÁ COMO CALIFICACIÓN MÁXIMA 6 (SEIS). RECUERDEN QUE CADA HOJA DEBE ENCONTRARSE NUMERADA, CON APELLIDO Y NOMBRE, AÑO Y DIVISIÓN DEL ALUMNO, TODAS LAS HOJAS DENTRO DE UN FOLIO Y CON LA RESPECTIVA CARATULA.
IMPORTANTE: EL TP NO DEBE ENTREGARSE IMPRESO.

  • PARA CONTESTAR LAS DISTINTAS PREGUNTAS DEL TRABAJO, PUEDEN RECURRIR A DIVERSAS BIBLIOGRAFÍAS, PÁGINAS DE INTERNET (NO WIKIPEDIA), APUNTES DE AÑOS ANTERIORES, ETC. NO DEBEN COMPRAR NINGÚN APUNTE EN PARTICULAR PARA REALIZAR ESTE TP.,SOLAMENTE DEBEN BUSCAR USTEDES INFORMACIÓN DE DISTINTAS FUENTES.

FECHA DE ENTREGA: JUEVES 28 DE ABRIL 2016. 

1. Realice un cuadro comparativo ó un esquema comparando a la electrónica de la electricidad. 
2. ¿Quién fue "Georg Simon Ohm"? Enuncie la ley que se le atribuye. 
3. Plantear la analogía de la ley de ohm con un "Caudal de Flujo". Grafique. 
4. Explique el funcionamiento de una resistencia dentro de una circuito electrónico. ¿Cómo podemos clasificar a las Resistencias?.  
5. ¿De qué forma pueden manifestarse los efectos de la Corriente Eléctrica?¿En qué consisten dichos efectos? 
6. ¿Qué es la Fuerza Electromotriz? Indique su fórmula. 
7. Defina que es la Potencia eléctrica. Indique sus fórmulas en C.C.
8. Describa el principio de funcionamiento de la "Pila Volta".¿Se puede desarrollar una pila eléctrica de forma casera? Explique.
 9. ¿En qué se diferencian los Sistemas Electrónicos Analógicos y Digitales?
10. ¿Qué es un componente electrónico?¿En cuántos grupos podemos clasificarlos según su comportamiento frente a la Corriente Eléctrica? Enumere los distintos componentes. 
11. ¿Cuáles son las características principales de los componentes de estado sólido? ¿Podemos ubicar en este grupo a los Capacitores y a los Diodos? ¿Por qué? 
12. 

PRESENTACIÓN DE LOS TP´s. IMPORTANTE.

IMPORTANTE : Para la presentación de los TP´s es fundamental realizar CARATULAS para los mismos. Deben contener el nombre del TP, materia,...