martes, 15 de noviembre de 2016

TRABAJO PRÁCTICO N4 (ÚLTIMO DEL AÑO) "SISTEMAS INFORMÁTICOS".-

ESTIMADOS ALUMNOS DEL COMERCIAL 12:
Acá subo lo adeudado para que comiencen a realizarlo, la próxima semana se cerrarán TODAS las calificaciones de este trimestre por lo que deben entregarlo según la facha que les corresponda que detallo más abajo de la publicación. REPITO NO HAY MÁS TIEMPO y aquellos alumnos que no lo entreguen la semana que viene automáticamente pasan a RENDIR UNA EVALUACIÓN en la instancia de DICIEMBRE.
Debe entregarse en TIEMPO y FORMA, con su respectiva carátula, las preguntas deben estar, todas las hojas numeradas y con apellido y nombre. Voy a estar muy atento a la calidad del trabajo prático, si solamente copiaron y pegaron, si leyeron lo que encontraron, la prolijidad, si están las preguntas, etc.

ESCUELA COMERCIAL 12: 
2DO. 1RA. TURNO MAÑANA. Fecha de entrega: LUNES 21-11-16 (EN LA SALA DE IDIOMAS)
2DO. 2DA. TURNO TARDE. Fecha de entrega:  LUNES 21-11-16.

SISTEMAS INFORMÁTICOS. 
1. ¿Qué es la Informática?¿Es sinónimo de Computación?¿Por qué?
2.  Definir qué es una Computadora Electrónica.
3.  ¿A qué denominamos HARDWARE y SOFTWARE? Cite 2 ejemplos de cada uno.
4.  Reflexión personal: ¿Por qué podrías considerar, hoy en día, a una computadora como una importante herramienta? Justifique su respuesta.
5.  ¿En qué se diferencian los DATOS de la INFORMACIÓN? ¿Podríamos considerar a los DATOS como la MATERIA PRIMA de la INFORMACIÓN? ¿Por qué?
6.  ¿Cuáles son los dispositivos que permiten el INGRESO de los DATOS; y la SALIDA de la INFORMACIÓN en una computadora?
7. ¿Cuál es el nombre del Circuito Integrado que se encarga del procesamiento de los datos en una computadora? ¿Cómo se encuentra constituído internamente y cuáles son sus principales funciones?
8.  ¿Cuáles son los distintos dispositivos que intervienen en el funcionamiento básico de una computadora? Buscar y pegar imágenes ó dibujar estos dispositivos.
9.  ¿Cuál es la unidad mínima de información de una computadora? 
10. ¿Qué unidad de información nace de la agrupación de 8 bits?

Cualquier duda me pueden consultar mediante correo electrónico: sergiocarlos33@hotmail.com así puedo atender sus inquietudes de forma inmediata. CHICOS A LABURAR, SALUDOS.

lunes, 26 de septiembre de 2016

Bienvenidos chicos de Segundo año del Instituto Megly.

Estimados alumnos del Instituto Megly, para poder mejorar nuestra experiencia de cursada vamos utilizar esta gran plataforma virtual educativa llamada EDMODO, que seguramente varios de ustedes ya la han utilizado años anteriores. Para los que no recuerdan o la desconocen, deben crearse un Usuario como ALUMNOS con un e-mail y luego ingresar el siguiente código de nuestro Curso: decpsn
¿Cuál es la idea de implementar en nuestra asignatura esta plataforma? Poder poner a su alcance material, videos, recursos, actividades, trabajos prácticos e información toda relacionada a la Tecnología. Compartir ideas, críticas, soluciones que vayan formándose a lo largo de las semanas.
En unos días voy a verificar que TODOS esten en la plataforma ya que es OBLIGATORIO. Espero que nos sea muy útil en lo que nos queda del año. 
Para el Lunes 03/10/2016, les recuerdo que además de formar parte del EDMODO, deben comprar el CAPÍTULO 6: "SISTEMAS", que he dejado en la LIBRERÍA que se encuentra al lado de la escuela. Deben comenzar con la lectura de este capítulo y realizar las actividades. 
Cualquier incoveniente o duda pueden comentar esta publicación del BLOG y trataré de contestar de manera inmediata. 
Espero que puedan aprovechar esta gran oportunidad de manejar este tipo de plataformas.
Saludos y así le damos comienzo al último trimestre del año. 

miércoles, 17 de agosto de 2016

TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 - "EL MUNDO DE TODOS".

Buenas tardes estimados alumnos de segundo año: 
                                                       En esta oportunidad les dejo publicado el TP3, es el único trabajo práctico que desarrollaremos en este trimestre, así que por favor se solicita entregar en TIEMPO y FORMA
Para el CIERRE DE NOTAS que se llevará a cabo en un par de semanas, el promedio se obtendrá entre las notas de este TP, las actividades de los CAPÍTULOS 1 y 6 del LIBRO DE TECNOLOGÍA, una EVALUACIÓN ESCRITA y la CARPETA
Se les solicita que entreguen los TPs en las fechas que correspondan, en este trimestre NO se recibirán trabajos entregados fuera de fecha por lo que corresponderá un 1(UNO).
Antes de realizar el trabajo prático tener en cuenta estos puntos, son muy importantes:

  • Contestar las preguntas de forma ordenada, cada una tiene un número asignado y deben respetarlo. 
  • Lean antentamente la información que encuentran en Internet antes de copiarla y traten de contestar con sus palabras. NO COPIAR TAL CUAL SE ENCUENTRA EN LA WEB, NI LAS RESPUESTAS DE SUS COMPAÑEROS. ESTE PUNTO SERÁ TENIDO MUY EN CUENTA POR EL DOCENTE EN EL MOMENTO DE CALIFICAR EL TP.
  • NO UTILICE WIKIPEDIA, puede consultar en libros de la BIBLIOTECA como de BIOLOGÍA, GEOGRAFÍA, EDUCACIÓN CÍVICA, ENCICLOPEDIAS, DICCIONARIOS y hasta en MAPAS de la ESCUELA, si es necesario.
  • TODAS las hojas del trabajo práctico deben tener APELLIDO, NOMBRE, ESCUELA, AÑO, DIVISIÓN y TURNO. Todo dentro de un folio.
  • Pasen la voz que ya se encuentra publicado el TP en el Blog, puede ser que alguno de sus compañeros aún no se haya enterado y desconozca que publiqué.
  • Si alguno de sus compañeros NO TIENE ACCESO A INTERNET o NO TIENE COMPUTADORA EN SU HOGAR, por favor, sean SOLIDARIOS ENTRES USTEDES y traten de pasarle las preguntas. 
  • El TP es INDIVIDUAL, NO ES GRUPAL esta vez. Por lo tanto NO deberían tener las mismas respuestas ni buscar en las mismas páginas/fuentes.
  • Para aquellos alumnos que necesiten nota debido a que tienen una baja nota en el PRIMER TRIMESTRE, deberán demostrar en este TP que realmente quieren aprobar la asignatura y poner lo mejor de sí mismos. Esta es una de las tantas oportunidades que se les da para que puedan aprobar la materia y llegar a la nota que necesitan. Se les recuerda que la suma de las notas obtenidas entre los 3 trimestres debe ser de 18 para poder aprobar la materia y no llevársela a la instancia de diciembre/febrero. 
  •  Ante cualquier inconveniente respecto al TP pueden mandarme un e-mail a la siguiente dirección de correo electrónico: sergiocarlos33@hotmail.com y trataré de responder en el día ó comenten al PIE de esta publicación del Blog. 
FECHAS DE ENTREGA: 
  • 2DO. 1RA. (TURNO MAÑANA) ESCUELA COMERCIAL 12 MIÉRCOLES 31/08/2016
  • 2DO. 2DA. (TURNO TARDE) ESCUELA COMERCIAL 12  LUNES 29/08/2016
      TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 – “EL HOGAR DE TODOS”.
  1. ¿A qué denominamos "RECURSOS NATURALES"? Dar 3 ejemplos.
  2. Reflexione e investigue:    A) ¿Qué ocurriría con una montaña de la que se extrajera rocas todo el tiempo?   B) Cuando se talan árboles de un bosque, ¿Cuánto tiempo tardan en crecer nuevamente? ¿Qué rol cumplen los árboles en nuestro planeta?  C) ¿Cuáles son las causas y consecuencias de la tala indiscriminada de árboles?
  3. Defina que son los RECURSOS RENOVABLES y NO RENOVABLES.
  4. En una hoja lisa Nº 5, las que usa en Educación Artística, arme un collage con distintas imágenes seperando los Recursos Renovables de los No Renovables.
  5. El agua es un recurso natural imprescendible para la VIDA DEL HOMBRE. Pensar y explicar al menos 2 usos que se le da al agua.
  6. ¿El agua es un recurso natural RENOVABLE o NO RENOVABLE? ¿Por qué?
  7. Observe detenidamente las siguientes imágenes e indique como intervino el hombre sobre el paisaje natural en diez renglones.  
  8.  Definición de CONTAMINACIÓN.
  9. ¿Qué y cuáles son los CONTAMINANTES BIODEGRADABLES y NO DEGRADABLES? Dar ejemplos. 
  10. ¿Con que se puede contaminar el AGUA y que ENFERMEDADES provoca el agua contaminada? 
  11. ¿Cuál es la realidad actual que afronta el Río llamado "RIACHUELO" ubicado en nuestro país? Buscar imágenes y pegarlas. 
  12. ¿Qué opinión te merece la situación del "RIACHUELO"? ¿Quién o quiénes tienen RESPONSABILIDAD sobre su estado? ¿En dónde se encuentra ubicado? 
  13. Busque información sobre el nuevo sistema, creado por un grupo de científicos argentinos, para sanear las aguas contaminadas del Riachuelo. Explique en qué consiste y si es eficiente realmente (Es una noticia de estos últimos meses).
  14. En una mapa Nº 3 fisico político de nuestro país, marque todas las provincias de forma prolija y ubique los siguientes ríos: Río Uruguay, Río Paraná, Río Salado, Río Bermejo, Río Pilcomayo, Río Dulce, Río Primero, Río Segundo, Río Tercero, Río Cuarto, Río Desaguadero, Río Colorado, Río Atuel, Río Negro, Río Chubut, Río Deseado, Río Chico y Río del Plata.  Además marque el Mar Argentino. 
  15.  ¿En qué situación/estado se encuentra el Río de la Plata? ¿Por qué?
  16. ¿Con qué se puede contaminar el AIRE y que enfermedades provoca dicha contaminación?
  17. ¿Qué otros efectos provoca el aire contaminado y a qué se deben? Ej.: "Lluvia ácida". 
  18. Explique y desarrolle con se puede contaminar el SUELO.
  19. ¿Existe alguna relación entre la contaminación del agua, aire y suelo, con la tecnología? ¿Y a qué se denomina Chatarra Electrónica, Desechos Tecnológicos o también llamada Basura tecnológica? Ejemplifique. 
  20.  ¿Cuál es el impacto sobre el MEDIO AMBIENTE producido por las PILAS/BATERÍAS una vez que son descartas? 
  21. Lea atentamente la siguiente frase: "Cuantas más cosas usamos más basura fabricamos".¿Qué opina al respecto? ¿El hombre le da importancia a la basura o se olvida de ella como si desapareciera como arte de magia? 
  22. Investigue sobre tecnologías aplicadas al cuidado del Medio Ambiente, en qué consisten, cómo funcionan, autor/es y si se están implementando en este momento. 

PRESENTACIÓN DE LOS TP´s. IMPORTANTE.

IMPORTANTE : Para la presentación de los TP´s es fundamental realizar CARATULAS para los mismos. Deben contener el nombre del TP, materia,...